sábado, 26 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
Retrato sonoro
Quiero tomar el camino de la infancia en la adultez. Algo que se vuelve a veces patético, a veces inevitable, a veces tierno, o incluso doloroso.
En la parte sonora del retrato quiero que se escuche una inocencia pero que se genere en ella misma una incomodidad.
Es interesante cómo esté ejercicio hace que vayamos definiendo cosas más concretas sobre nuestros compañeros y, a la vez, yo siento que me alejo más de lo que de verdad es mi compañero y me acerco a una imagen o personaje que voy creando a partir de un primer prejuicio.
Retrato sonoro en SoundCloud
En la parte sonora del retrato quiero que se escuche una inocencia pero que se genere en ella misma una incomodidad.
Es interesante cómo esté ejercicio hace que vayamos definiendo cosas más concretas sobre nuestros compañeros y, a la vez, yo siento que me alejo más de lo que de verdad es mi compañero y me acerco a una imagen o personaje que voy creando a partir de un primer prejuicio.
Retrato sonoro en SoundCloud
viernes, 11 de mayo de 2012
Reproducción.
La luz debería haber sido mucho más frontal.
El fondo es un desastre no es parecido al original.
Más alla del poco parecido con Brassai, hacer el ejercicio me resultó muy divertido, para empezar. Ayudó a descontracturar un poco la relación con mi otro y a poder dirigir poses e imponer cierto vestuario, saber que puedo cruzar ciertos límites. Saber que tengo que prestar más atención a la luz como dato primordial en un retrato, el entorno, el vestuario, pose, mirada a cámara, todos los elementos con una intención para decir algo sobre mi otro y a través de él sobre mi.
martes, 8 de mayo de 2012
El otro, primera aproximación
Primer encuentro con mi otro.
Para mi era un desconocido, no había entablado más de dos líneas de conversación con él antes de que bajaran las consignas de este trabajo. Por eso mi primer plan, para nada bien realizado, fue guiarme por mis prejuicios hacia él. Una idea preconcebida de lo pensé al observarlo y sin haber hablado con él.
Se me formo una imagen un tanto desorientada, una mirada sin rumbo fijo y algo que le da un aire añiñado. Entonces para el primer encuentro decidí conocer un poco su mundo, fuí asu casa. Allí no encontré demasiado que le diera la razón a mis prejuicios. Por eso busqué ponerlo en un contexto que me ayudara más a representarlo cómo yo quiero(juguetería de adultos), pero por falta de desición y objetivos claros mi idea no quedó demasiado plasmada. Quiero probar empezar a controlar más el contexto desde el arte y la luz.
Para mi era un desconocido, no había entablado más de dos líneas de conversación con él antes de que bajaran las consignas de este trabajo. Por eso mi primer plan, para nada bien realizado, fue guiarme por mis prejuicios hacia él. Una idea preconcebida de lo pensé al observarlo y sin haber hablado con él.
Se me formo una imagen un tanto desorientada, una mirada sin rumbo fijo y algo que le da un aire añiñado. Entonces para el primer encuentro decidí conocer un poco su mundo, fuí asu casa. Allí no encontré demasiado que le diera la razón a mis prejuicios. Por eso busqué ponerlo en un contexto que me ayudara más a representarlo cómo yo quiero(juguetería de adultos), pero por falta de desición y objetivos claros mi idea no quedó demasiado plasmada. Quiero probar empezar a controlar más el contexto desde el arte y la luz.
domingo, 6 de mayo de 2012
Retrato
Brassai
Madame Bijuo.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Bye bye American Dream.

En los cuadros, se puede notar una relación contradictoria
con el público: algunas de sus pinturas parecen dibujadas por un chico pero
utiliza elementos como repeticiones que parecen obsesivas, disposición de los
motivos en el espacio y variaciones de tamaños que están más allá de lo
infantil, una búsqueda de la desprolijidad planificada, en la que se unen un
efecto de espontaneidad y de estudio al mismo tiempo.


La contradicción se multiplica cuando se piensa en las telas
en las que aparecen caras deformes con muecas de horror: nuevamente un dibujo
de aspecto infantil con un contenido horrendo no apto para niños. El uso de
colores oscuros y contrastantes en esas caras refuerza la incomodidad y la
angustia que causan esos cuadros.
Basquiat era afro estadounidense y la pintura no es una de
las artes que el estereotipo de los negros como poco inteligentes considere una
actividad posible para ellos. Su elección de un arte original que finalmente lo
hizo famoso puede interpretarse como un desafío en ese sentido.
En consecuencia, la búsqueda de la contradicción
desarrollada tanto en la vida de Basquiat como en su obra propone un arte que
produce incomodidad en la persona que lo mira, y es una incomodidad
contradictoria ya que también atrae con el
juego de colores y el movimiento de las
imágenes y palabras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)